jueves, 31 de marzo de 2011

"Pirates of Silicon Valley"

Ficha técnica:

AÑO
1999
DURACIÓN95 min
PAÍS
EEUU
DIRECTORMartyn Burke
GUIÓNMartyn Burke (Libro: Paul Freiberger & Michael Swaine)
MÚSICAFrank Fitzpatrick
FOTOGRAFÍAOusama Rawi
REPARTOAnthony Michael Hall, Noah Wyle, Joey Slotnick, John Di Maggio
PRODUCTORATurner Network Television (TNT)

Sinopsis:

Pirates of Silicon Valley es una película documental ficticia que narra la historia del surgimiento de Apple y Microsoft en el marco de la revolución de los ordenadores personales.

Steve Jobs y Steve Wozniak, dos amigos de la UC Berkeley desarrollan un sistema operativo dando origen a Apple Computer y posteriormente a Macintosh, estos ordenadores eran los primeros del mercado que no eran compatibles con IBM. Mientras, dos estudiantes de Harvard ,Bill Gates y Paul Allen unidos a Steve Ballmer, fundan Microsoft.

Estos jóvenes se enfrentan en una suerte de guerra por imponer su liderazgo en el mercado de la informática a través de estrategias comerciales poco ortodoxas.

El carácter controvertido del filme viene dado por la rotunda afirmación de que el sistema operativo de Microsoft fue copiado por sus creadores del desarrollado por Apple Computer.


Comentario:

La película a comentar está ambientada de los años 70 a los 90, en estos ellos se empiezan a diseñar y elaborar los primeros ordenadores y el desarrollo de estas nuevas tecnologías mediante la competencia entre las dos grandes empresas más poderosas del sector en este momento (APPLE COMPUTER Y MICROSOFT).

Las ideas principales que se sacan con relación a lo visto en la clase anterior son:


  • El desarrollo del lenguaje binario para la traducción entre el ordenador y la persona.


  • A partir de una placa única capaz de soportar todos los componentes esenciales, y el desarrollo del lengauje de programación, se crea el primer ordenador o computadora Apple.

  • Apple con esta creación logra un gran éxito.

  • Paralelamente se crea Microsoft, una empresa dedicada únicamente al software, como el sistema operativo DOS 1.0

  • Apple como respuesta lanza el Macintosh, que incorpora la utilización de elemntos periféricos como el ratón. La creacción del primer interfaz grafico por parte Apple, comprado a una empresa.


Según mi punto de vista de cómo se ve en la película, Bill Gates más que un genio es un oportunista que sabe jugar muy bien sus cartas en el momento adecuado, como cuando compra el primer sistema operativo, o cuando dice que quiere trabajar con Apple y en reallidad quiere robarles ideas y desarrollarlas para Microsoft.


Aunque en la actualidad es uno de los hombres más ricos del mundo, gracias a todo lo que he mencionado anteriormente y a su manera de hacer negocios. Hoy en día microsoft cuenta con numerosas acciones en la empresa Apple.


miércoles, 30 de marzo de 2011

"La Red Social"

Ficha técnica:


Año: 2010

Duración: 120 min

Director: David Fincher

Guión: Aaron Sorkin (Novela: Ben Mezrich)

Música: Atticus Ross, Trent Reznor

Fotografía: Jeff Cronenweth

Reparto: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake, Armie Hammer...


Trailer de “La red social”


Breve resumen:

La película “la red social” cuenta cómo se creó Facebook (red social mundial, la cual está integrada por más de 500 millones de usuarios).

Todo empieza cuando Mark Zukerberg (protagonista de la película), estudiante de la universidad de Harvard y su novia rompen la relación que mantenían. Mark borracho escribe en su blog mal sobre ella.

Decide crear una página web (smashface), junto con su amigo Eduardo Saverin, en la cual subir fotos de todas las chicas que estudian en la universidad de Harvard y puntuarlas del 1 al 10 su belleza. En unas horas la página web tuvo miles de visitas y la conexión que tenía instalada el campus calló. Tras publicar las fotos de las chicas en la página web le acusan de agredir seriamente la intimidad de las personas por lo que es expulsado de Harvard durante unos días.

Un día recibe la llamada de los gemelos Winklevoos los cuales le piden ayuda para crear un nuevo proyecto junto, el proyecto se llamaría “Harvard Connection” y consistiría en mantener a todos los estudiantes de Harvard conectados entre sí por internet. Mark decide entonces basarse en la idea de los gemelos para crear su propio proyecto el cual conectaría a todos los usuarios que se inscriban en la página web de todo el mundo conectándolos entre sí, éste nuevo proyecto se llama “Facebook”.

Tras hablar con los gemelos Mark pide dinero a Eduardo para poder crear la red social más grande del mundo, a lo que Eduardo no se niega.

Mark y los gemelos tienen muchos juicios ya que los gemelos le acusan de robarles la idea. En la vida real les tuvo que pagar 20 millones de dólares en metálico y 45 millones de dólares en acciones de la empresa.


Preguntas:


¿En qué se diferencia el proyecto de Harvard Connection de los gemelos Winklevoss y su socio Divya Narendra de otras webs como MySpace, Friendster u otras redes sociales?

El proyecto de Harvard Connection conectaría a todos los alumnos de la universidad de Harvard por lo tanto seria un proyecto exclusivo para algunas personas. Sin embargo las otras webs son capaces de conectar a todo el mundo entre sí.


¿Qué es, según Zuckerberg, lo que mueve la vida universitaria?

Según Zuckerberg las intimidades de las personas (estado sentimental etc.) es lo que mueve la vida universitaria.


¿Cómo se aprecia esto en Facebook?


Mediante la red social se sabe si la persona que te interesa está manteniendo una relación, esta buscándola…


¿En qué se parece esta historia a la que aparece en “Piratas de Silicon Valley”?

Las dos películas tratan de personas jóvenes e inteligentes que son capaces de transformar ideas de otras personas para convertirlas en ideas innovadoras, las cuales tras una inversión de poco dinero les hacen ser millonarios.